- Mameluco
- (Del ár. mamluk, esclavo.)► adjetivo / sustantivo masculino1 HISTORIA De una milicia turcoegipcia, compuesta en su origen por esclavos, que terminó erigiéndose en una dinastía que dominó Egipto durante varios siglos.2 coloquial Persona necia y boba.► sustantivo masculino3 América INDUMENTARIA Y MODA Prenda de vestir enteriza, especial para niños, que cubre el tronco y extremidades.4 Honduras INDUMENTARIA Y MODA Bombacho, calzón.5 México, América Meridional, Antillas INDUMENTARIA Y MODA Mono, prenda de vestir de trabajo usada por los obreros, de una sola pieza, que cubre todo el cuerpo.
* * *
mameluco, -a (del ár. «mamlūk», esclavo)1 m. y, por lo menos en Aragón, se usa también como f. Se emplea como insulto con el significado de «*mamarracho» o «payaso», pero puede emplearse afectuosamente.2 m. Soldado de la guardia personal de los sultanes de Egipto.3 (Méj.) Prenda de vestir de una sola pieza para niños o bebés.4 (Arg., Chi., C. Rica, Pan., Par., Perú, P. Rico, R. Dom., Ur.) *Mono (prenda de vestir).* * *
mameluco. (Del ár. clás. mamlūk, esclavo). m. Soldado de una milicia privilegiada de los soldanes de Egipto. || 2. coloq. Hombre necio y bobo. || 3. Arg., Cuba y Ur. mono (ǁ prenda de vestir). || 4. Cuba, Hond., Méx. y Nic. pelele (ǁ traje de una pieza que se pone a los niños).* * *
Los mamelucos fueron esclavos, en su mayoría de origen turco aunque procedentes de las zonas del Mar Negro y más al norte, islamizados e instruidos militarmente y que en sus inicios ejercían como soldados a las órdenes de los distintos califas musulmanes. Más tarde constituirían en 1250 un sultanato en Oriente Medio que en el momento de ser conquistado por los otomanos (1517) se extendía por Egipto, Palestina, Siria y las costas del Mar Rojo.* * *
► masculino Soldado de una milicia privilegiada de los sultanes de Egipto.► figurado Hombre necio, bobo.
Enciclopedia Universal. 2012.